Contacta con nosotras
Contacta con nosotras y concertaremos una cita que se adapte a tus necesidades de horario y movilidad

¿Cómo puedo pedir cita ?

Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Si prefieres ser tú quien inicie el contacto, puedes hacerlo a través de hola@llumpsicologia.com o mandando un mensaje al 601481806 (Alba Carpio) 722230550 (Carlota Gómez)

¿Dónde está Llum Psicología ?

Preguntas frecuentes

Para saber si estás con un buen profesional de la psicología, fíjate en cómo te hace sentir durante las sesiones. Un buen psicólogo es alguien que te genera seguridad y confianza, alguien que te escucha sin juzgar y te ayuda a reflexionar sobre lo que te sucede. Debes sentir que te guía y acompaña, no que te dice qué hacer. También es importante que te explique el proceso de la terapia y te haga sentir que tus avances, aunque pequeños, son valiosos. La confianza y la empatía son claves aquí

La principal diferencia es que el psiquiatra es un médico que se especializa en salud mental, lo que le permite recetar medicamentos para tratar ciertas problemáticas o trastornos. El psicólogo, por otro lado, se centra más en la terapia psicológica, ayudándote a entender y gestionar tus emociones y pensamientos a través de diferentes enfoques, pero no receta medicación. En muchas ocasiones ambos profesionales pueden trabajar juntos para ofrecerte un tratamiento más completo y beneficioso.

No es necesario esperar a que algo grave ocurra ni a tener síntomas, la terapia puede ayudarte en cualquier momento de tu vida.

Puedes acudir al psicólogo cuando sientas que las cosas te están sobrepasando, cuando tus emociones se vuelvan difíciles de manejar o cuando te cueste tomar decisiones importantes. También si notas que tienes dificultades en tus relaciones personales, problemas de autoestima, o si simplemente sientes que necesitas conocerte mejor y crecer como persona.

Las sesiones suelen durar 60 minutos.

Cada proceso es único, por lo que no hay un tiempo exacto.

La duración de la terapia puede variar dependiendo de las necesidades de cada persona. Algunas personas necesitan solo unas pocas sesiones para trabajar un tema específico, mientras que otras pueden beneficiarse de un proceso más largo. Todo depende de tus objetivos, el compromiso que tengas con la terapia y el ritmo con el que te sientas a gusto avanzando.

La terapia online es igual de efectiva que la presencial, siempre y cuando te sientas a gusto con el formato.

Lo importante es que haya una buena conexión con el terapeuta, que sientas que te escucha y que te de confianza y seguridad, ya sea a través de una pantalla o en persona.